Estimulación Temprana de 0 a 3 años – Desarrollo Sensorial
Hoy abordamos la estimulación temprana con el desarrollo sensorial. El desarrollo de los sentidos externos: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.
Estimulación pre-natal
Los estudios le dan mucha importancia a la estimulación del bebé antes del nacimiento, estimulación a través de la voz, de música, movimiento.
A partir de la semana 16 el bebé ya puede percibir luces brillantes, el cuarto mes el tacto y el gusto del bebé ya se han desarrollado y a partir del quinto mes podemos comenzar a trabajar la estimulación auditiva.
Para la estimulación táctil podemos darnos un masaje, podemos trabajar la estimulación visual destapándonos la barriguita para tomar el sol unos segundos, escuchar música, hablarle, etc.
Estimulación temprana de 0 a 6 meses
Durante este periodo se desarrolla rápidamente el área sensorial del bebé.
Podemos ayudar al bebé en la toma de contacto visual mostrándole objetos llamativos, con distintas formas y colores, haciendo movimientos para que nos siga con la vista.
Para la estimulación acústica trabajaremos con música, seguro que a tu bebé le gustan los sonidos suaves, sonidos de la naturaleza, prueba con canciones, sonidos de objetos, etc.
A nivel táctil le podemos aplicar masajes, caricias, darle a tocar distintas texturas, cambiarlo de posición, ayudarle a hacer ejercicios.
Estimulación temprana de 6 a 12 meses
Continuaremos los ejercicios anteriores, añadiendo objetos que pueda manejar y llevarse a la boca, verás que le gusta lanzarlos e incluso crear sus propios ritmos.
Estimulación temprana a partir de los 12 meses
Verás la curiosidad que muestra tu bebé por el entorno que le rodea, es de vital importancia proporcionarles experiencias que les ayuden a estimular sus sentidos para potenciar este periodo de descubrimiento.